Jóvenes Nucleares organiza una nueva edición del Curso Básico de Fusión Nuclear en la ciudad sede de la Reunión Anual de la SNE. Esta actividad, a la que pueden acudir estudiantes y demás interesados en la ciencia y tecnología nuclear, se celebrará en la Universidad de Granada.
El principal objetivo de este curso es formar y acercar a los asistentes a los aspectos más relevantes relacionados con este tipo de tecnología, haciendo hincapié en los desarrollos más avanzados en la actualidad. El curso, abierto a la comunidad universitaria y a toda aquella persona interesada en la materia, es una forma de acercar la Reunión Anual de la SNE a la ciudad que acoge el congreso.
El principal objetivo de este curso es formar y acercar a los asistentes a los aspectos más relevantes de la ciencia y la tecnología nuclear. De esta manera, el curso recorre temas básicos como la física nuclear, las centrales nucleares, la seguridad nuclear, el combustible, los residuos, el desmantelamiento, las centrales nucleares del futuro, otras aplicaciones de la energía nuclear y su papel ante el cambio climático y el desarrollo sostenible. El curso es una forma de acercar la reunión anual de la SNE a la ciudad que acoge el congreso.
Jóvenes Nucleares impartirá su Curso Básico de Fusión Nuclear (CBFN) el próximo jueves 27 de septiembre en la Escuela Politécnica Superior Ávila (Universidad de Salamanca). El curso, gratuito y de libre acceso previa inscripción en la página web de , comenzará a partir de las 15:45h y será impartido por jóvenes expertos en la materia.
Este curso aborda todos los temas relacionados con la fusión nuclear, haciendo hincapié principalmente en la dos tecnologías más avanzadas hoy en día, el confinamiento inercial y el confinamiento magnético. El temario del curso es el siguiente:
1) Introducción a la física nuclear de Fusión I.
2) Introducción a la física nuclear de Fusión II.
3) Fusión por confinamiento magnético.
4) Fusión por confinamiento inercial.
5) Retos de la fusión nuclear.
6) La fusión en perspectiva.
7) Actualidad en la FCM.
8) Actualidad en la FCI.
9) Fusión Nuclear y desarrollo sostenible.
Finalmente, en la página web de Jóvenes Nucleares se puede descargar gratuitamente el Libro del CBFN, escrito y editado por Jóvenes Nucleares.
Patrocinado por:
Curso Básico de Aplicaciones Médicas de la Tecnología Nuclear
Jóvenes Nucleares impartirá su Curso Básico de Aplicaciones Médicas de la Tecnología Nuclear (CBAMTN) el próximo miércoles 17 de octubre(*) en la Escuela Universitaria de Enfermería de Ávila. Este curso se impartirá conjuntamente a los alumnos del grado de enfermería de la USAL y de la UCAV a partir de las 15:30h.
Este curso, el cual se impartirá por primera vez, pretende dar una perspectiva de las distintas técnicas y aplicaciones de la tecnología nuclear en el ámbito médico, tanto para diagnóstico como para terapia, y así dar a conocer las capacidades de la tecnología nuclear más allá de la producción eléctrica. El curso se distribuirá en 6 temas: 1) Fundamentos de Física Médica. 2) Radiodiagnóstico. 3) Radioterapia. 4) Medicina Nuclear. 5) Protección Radiológica en Medicina. 6) Desarrollo y Futuro.
(*) La fecha del CBAMTN se ha tenido que desplazar fuera de la semana de la RA (24-28 sept.) por motivos de agenda de la EU de Enfermería.